“Guardaos de toda clase de codicia”

TIEMPO ORDINARIO (C)
Domingo 18ª Semana T.O.
04 de agosto de 2019.

Queridas hermanas y hermanos:
En pleno verano,
en este tiempo
en que los ritmos
se hacen
más pausados,
disfrutamos
de esa posibilidad
de que el encuentro
con el Señor
sea tranquilo,
sin prisa,
gozoso.
Serénate,
haz silencio,
y acoge
la cercanía
de Dios.
Ella –esta
cercanía-,
te recuerda
quién eres.
Y en esa cercanía
acoge en tu oración,
como en un abrazo,
la vida de todas
las mujeres y hombres,
que están necesitadas
de acogida,
de cariños,
de cuidados,
de compañía...
de ser tratadas
con misericordia
y compasión.
Volveremos
a encontrarnos
a mediados
de agosto.
¡Feliz verano!,
y ¡hasta siempre!
Un abrazo
en Cristo Jesús
y en su Madre
María Santísima.

Del Evangelio de san Lucas 12,13-21
- Jesús les propuso
una parábola:
—«Un hombre rico
tuvo una gran cosecha.
Y empezó
a echar
cálculos:
“¿Qué
haré?”
“No tengo donde
almacenar
la cosecha”.
Y se dijo:
"Derribaré
los graneros
y construiré otros
más grandes,
y almacenaré allí
todo el grano y
el resto de
mi cosecha”.
Y entonces
me diré
a mí
mismo:
“Hombre,
tienes bienes
acumulados
para muchos años;
túmbate, come, bebe
y date buena vida".
Pero Dios
le dijo:
"Necio,
esta noche
te van
a exigir
la vida.
Lo que has
acumulado,
¿de quién
será?”
Así será
el que amasa
riquezas para sí
y no es rico
ante Dios».

COMENTARIOS
«RICO ANTE DIOS»
El mundo es
una realidad
pasajera
(1 Lect.).
No conviene confiar
en los bienes
de la tierra (Ev.).
Es necesario,
en cambio,
pensar en
las “cosas
de arriba”
evitando
todo aquello
que pueda
perjudicar
la realización del
hombre nuevo (2 Lect.).

2º COMENTARIO:
Jesús en el Evangelio,
nos hace una llamada
a ser sensatos
en nuestros afanes
y saber luchar
por los bienes que
no perecen.
Solamente quien
confía en Dios
y se “hace
rico ante Él”
quedará colmado
de consuelo
y felicidad.
Hemos de trabajar
por el pan de cada día;
pero debemos hacernos
ricos ante Dios que es
lo que tiene valor
permanente
e imperecedero.
El Evangelio no condena
los valores humanos,
ni los bienes materiales.
Lo que sí condena
es hacer de ellos
el centro de la vida.
El Señor no regatea
las cuatro monedas
que podamos gastar
en una fiesta o en
unas merecidas vacaciones,
pero sí nos advierte
sobre nuestros criterios
y modos de pensar
acerca de los bienes
y el modo de
conseguirlos y
compartirlos.
A veces se pretende
llenar el vacío interior
con la posesión de cosas.
Y es una equivocación.
Por ello, el Señor nos invita
a que nos afanemos
y trabajemos para
ser “ricos ante Dios”.

OREMOS
V./ Señor abre mis labios.
R./ Y mi boca proclamará tu alabanza.- «Nos alimentamos
de lo fácil:
de antojos,
de apariencias,
de ganas de tener,
de comodidad,
de modas,
de seguridades frágiles,
de nosotros mismos
y no de Tí.
Señor, ten piedad.
Nos olvidamos
de tu Palabra:
de tu buena noticia,
del mandamiento del amor,
de la entrega y el servicio,
de poner nuestra confianza en Ti,
de proseguir tu causa,
de cantar tus maravillas,
de conversar con los hermanos.
Cristo, ten piedad.
Cargamos soledades
estériles, cruces inútiles,
miedos que nos paralizan,
inseguridades caprichosas,
insatisfacciones constantes,
deseos huecos,
ramas sin fruto.
Señor, ten piedad.».
V./ Bendigamos al Señor.
R./ Demos gracias a Dios.
«PROPÓSITO»
“A la luz de este Evangelio
quizá puedes
volver a mirar
tus dineros y
tus cuentas
corrientes,
y tus casas,
y tu tiempo,
tu disponibilidad,
tu servicio.
Lo que en tu vida
inviertes en ti,
para ti,
y lo que
inviertes
-en ti- para
los demás.
Y formula
tu compromiso
para crecer
en espíritu
de pobreza”.
________________________________________
Ver todos los días:
«El Señor no hace Milagros
con quien se cree justo,
sino con quien se
reconoce necesitado
y está dispuesto
a abrirle el corazón».
https://twitter.com/Pontifex_es
http://www.rezandovoy.org/
http://www.verbodivino.es/videos
¡Aquí nos tiene Padre!
Para ACOGER,
ABRAZAR,
CUIDAR Y
ACOMPAÑAR
CON MISERICORDIA
Y COMPASIÓN.
¡Cuenta siempre
con nosotros!
------------------------------------------------------------------
ORAR CON LA IGLESIA, domingo 04 agosto 2019- «Nos alimentamos